La tendinitis de rodilla es una condición que afecta a muchas personas, especialmente a aquellos que practican deportes o realizan actividades físicas intensas. Conocida también como tendinitis rotuliana, esta afección se caracteriza por dolor e inflamación en el tendón que conecta la rótula con la tibia.
En este artículo, exploraremos qué es la tendinitis rotuliana, dónde duele, sus causas y síntomas, y cómo se puede tratar de manera efectiva. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento para tendinitis de rodilla y cómo los productos de Farmplus pueden ayudarte a encontrar alivio.
¿Qué es la tendinitis rotuliana?
La tendinitis rotuliana es una afección que se produce cuando el tendón rotuliano se inflama o se irrita. Este tendón es una estructura fibrosa que conecta la rótula (o hueso de la rodilla) con la tibia. La función principal del tendón rotuliano es ayudar a los músculos del muslo a extender la rodilla para actividades como saltar, correr y caminar.
Esta condición puede manifestarse como dolor justo debajo de la rótula, especialmente al flexionar o extender la rodilla. Si no se trata adecuadamente puede convertirse en una afección crónica, causando molestias continuas y limitaciones en la movilidad.
¿Dónde duele la tendinitis de rodilla?
La tendinitis de rodilla se manifiesta principalmente como dolor en la parte frontal de la rodilla, justo debajo de la rótula. Este dolor puede variar en intensidad, desde una leve molestia hasta un dolor agudo que dificulta las actividades diarias.
El dolor de la tendinitis rotuliana suele empeorar con actividades que implican flexionar y extender la rodilla, como subir escaleras, correr, saltar o incluso caminar. Además, es común sentir sensibilidad y dolor al tocar el área alrededor del tendón rotuliano.

Causas de la tendinitis rotuliana
La tendinitis de rodilla, es una afección que puede ser provocada por varios factores, a menudo relacionados con el uso excesivo y el estrés repetitivo en el tendón rotuliano. Algunas de las principales causas incluyen:
Sobrecarga y uso excesivo:
La participación en actividades deportivas que implican saltos, carreras o cambios bruscos de dirección puede ejercer una presión excesiva sobre el tendón rotuliano, llevando a la inflamación y dolor. Esto es común en deportes como el baloncesto, el voleibol y el fútbol.
Desequilibrios musculares:
Los desequilibrios en la fuerza y flexibilidad de los músculos alrededor de la rodilla pueden aumentar la tensión en el tendón rotuliano. Por ejemplo, músculos del muslo demasiado fuertes en comparación con los de la pantorrilla pueden contribuir al desarrollo de la tendinitis de rodilla.
Técnica de entrenamiento inadecuada:
Una técnica de entrenamiento o forma de ejercicio incorrecta puede añadir tensión innecesaria al tendón rotuliano. Esto incluye una mala postura al correr o saltar, o el uso de calzado inadecuado que no proporciona el soporte adecuado.
También te puede interesar: Conoce cómo prevenir lesiones deportivas
Actividades diarias repetitivas:
Incluso las actividades diarias que requieren movimientos repetitivos de la rodilla, como subir y bajar escaleras o arrodillarse frecuentemente, pueden contribuir al desarrollo de la tendinitis rotuliana.
Síntomas de la tendinitis rotuliana
Reconocer los síntomas de la tendinitis rotuliana es crucial para un diagnóstico y tratamiento temprano. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor en la parte frontal de la rodilla: El síntoma principal de la tendinitis de rodilla es el dolor localizado justo debajo de la rótula. Este dolor suele ser más pronunciado al realizar actividades que implican flexionar y extender la rodilla, como correr, saltar o subir escaleras.
- Sensibilidad y dolor al tacto: La zona afectada puede estar sensible al tacto, y aplicar presión sobre el tendón rotuliano puede resultar doloroso.
- Hinchazón: En algunos casos, puede haber hinchazón alrededor del tendón rotuliano, lo que puede contribuir a la sensación de rigidez y malestar en la rodilla.
- Empeoramiento del dolor con la actividad: El dolor tiende a empeorar con la actividad física y puede ser más intenso después de ejercicios intensos o prolongados. En casos graves, el dolor puede estar presente incluso en reposo.
- Debilidad en la rodilla: La inflamación y el dolor constantes pueden llevar a una debilidad en los músculos de la rodilla, afectando la capacidad de realizar movimientos fuertes o rápidos.
Tratamiento de la tendinitis rotuliana
Reposo y modificación de actividades:
Es fundamental dar tiempo al tendón para recuperarse. Esto puede implicar reducir o evitar actividades que exacerben el dolor, como correr o saltar. En su lugar, se pueden realizar ejercicios de bajo impacto que no sobrecarguen la rodilla.
Uso de geles antiinflamatorios y analgésicos:
Los geles antiinflamatorios y analgésicos son muy efectivos para tratar la inflamación y el dolor localizados. Estos productos pueden aplicarse directamente en la zona afectada para un alivio más rápido y focalizado.

Fisioterapia:
Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, mejorar la flexibilidad y corregir cualquier desequilibrio muscular. La fisioterapia también puede incluir técnicas de masaje y estiramiento para ayudar en la recuperación.
Medicamentos antiinflamatorios:
En algunos casos, los médicos pueden recomendar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) para ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Estos medicamentos deben ser utilizados según las indicaciones del profesional de la salud.
Soportes y vendajes:
El uso de soportes, como rodilleras o vendajes elásticos, puede proporcionar estabilidad adicional a la rodilla y ayudar a reducir la tensión en el tendón rotuliano durante la actividad física.
¿Quieres aliviar el dolor de rodilla? Utiliza nuestro gel antiinflamatorio y analgésico Bonflex
En Farmplus, entendemos la importancia de productos que no solo alivien el dolor, sino que también sean seguros y estén basados en ingredientes naturales. Nuestro gel antiinflamatorio y analgésico Bonflex está formulado específicamente para proporcionar un alivio rápido y duradero del dolor y la inflamación en la rodilla.
¡Alivia tus dolores hoy mismo! Descubre el gel efecto calor Bonflex en FarmPlus y siente la diferencia. Compra ahora.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura la tendinitis en la rodilla?
La duración de la tendinitis de rodilla puede variar dependiendo de la gravedad de la afección y del tratamiento recibido. Generalmente, con el tratamiento adecuado y reposo, los síntomas pueden mejorar en unas pocas semanas a varios meses. En casos más severos, la recuperación completa puede llevar hasta seis meses o más.
¿Qué empeora la tendinitis?
La tendinitis puede empeorar con el uso excesivo de la articulación afectada, movimientos repetitivos, falta de reposo adecuado, y la práctica de actividades físicas intensas sin el calentamiento o estiramiento adecuado. Además, una técnica de ejercicio incorrecta y el uso de calzado inadecuado pueden agravar la condición.
Leave a reply